sábado, 26 de diciembre de 2015

El león y el ratón

Una tarde muy calurosa, un león dormitaba en una cueva fría y oscura. Estaba a punto de dormirse del todo cuando un ratón se puso a corretear sobre su hocico. Con un rugido iracundo, el león levantó su pata y aplastó al ratón contra el suelo.
-¿Cómó te atreves a despertarme? -gruñó- Te-voy a espachurrar.
-Oh, por favor, por favor, perdóname
la vida -chilló el ratón atemorizado-Prometo ayudarte algún día si me dejas marchar.
-¿Quieres tomarme el pelo? -dijo el león-. ¿Cómo podría un ratoncillo birrioso como tú ayudar a un león grande y fuerte como yo?
El león y el ratón
El león y el ratón
Se echó a reír con ganas. Se reía tanto que en un descuido deslizó su pata y el ratón escapó.
Unos días más tarde el león salió de caza por la jungla. Estaba justamente pensando en su próxima comida cuando tropezó con una cuerda estirada en medio del sendero. Una red enorme se abatió sobre él y, pese a toda su fuerza, no consiguió liberarse. Cuanto más se removía y se revolvía, más se enredaba y más se tensaba la red en torno a él.
El león empezó a rugir tan fuerte que todos los animales le oían, pues sus rugidos llegaban hasta los mismos confines de la jungla. Uno de esos animales era el ratonállo, que se encontraba royendo un grano de maíz. Soltó inmediatamente el grano y corrió hasta el león.
—¡Oh, poderoso león! -chilló- Si me hicieras el favor de quedarte quieto un ratito, podría ayudarte a escapar.
El león se sentía ya tan exhausto que permaneció tumbado mirando cómo el ratón roía las cuerdas de la red. Apenas podía creerlo cuando, al cabo de un rato, se dio cuenta de que estaba libre.
-Me salvaste la vida, ratónenle —di¡o—. Nunca volveré a burlarme de las promesas hechas por los amigos pequeños.

martes, 22 de diciembre de 2015

                                                             ¿COMO  ES DUBAI?    autor :hilary 



Resultado de imagen para hotel dubai 7 estrellas

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     



                                                                                                                                                                  En Dubai  hay un hotel  de 7 estrellas ese hotel tiene  su propia isla, hay  una isla en  forma  de  palmera, las cosas de Dubai son muy caras, en cualquier parte de Dubai  huele muy  rico. Algunos le llaman a Dubai  la ciudad del  oro, también hay un hotel muy caro . Dubai  es muy caro  lo  que se pueden gastar para ir a Dubai  es 600,0000.00  pesos, el clima de Dubai  es templado, los trenes o  metros están clasificados  por  mujeres y hombres .







    




viernes, 18 de diciembre de 2015

TAREA DE VACACIONES

"PARA SER NIÑOS DE ÉXITO DEBEMOS TRABAJAR CON COMPROMISO"


1) Leer 20 minutos diario y redactar la paráfrasis de lo leído en la libreta de escritura.

2) Elaborar diario un problema que implique al menos dos operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y/o división) y responderlo.

3) Repasar tablas de multiplicar.

4) Resolver diario una sopa de letras o crucigrama.

5) Colocar en el blog el cuento que escribieron.

6) Disfrutar las vacaciones.

7) Practicar en los siguientes links:


http://www.juegos.com/juegos/matematicas

http://www.paisdelosjuegos.com.mx/juegos/matem%C3%A1ticas

http://www.disfrutalasmatematicas.com/juegos/

http://www.elhuevodechocolate.com/

miércoles, 16 de diciembre de 2015

EL MUÑECO DE NIEVE


Había una vez un muñeco que quería ser artista, así que lo invitaron a Estados Unidos. Cuando llego a Estados Unidos se fue a Los Ángeles al museo de las artes . Ahí en el museo mostró los dibujos.
Ahí se apareció un mago y le dijo:
-¡Muñeco! has hecho un buen trabajo.
-así que le coincido un deseo de tener suerte en hacer los dibujos y llevarlos al museo
 

El muñeco llevo cada día los dibujos con éxito ganando dinero.
Un día llego lo inesperado, pues el muñeco no tubo dinero y los dibujos ya no los aceptaban
y llego el muñeco muy molesto y le dijo:
-Muñeco, veo que estas gozando tu riqueza pero la echas a perder.
-Si quieres seguir sin desasearse tienes que seguir mis pasos.


El muñeco acepto la propuesta y entonces después de 5 semanas no cumplió el muñeco 
llega el mago y le dice:
-muñeco no me obedeciste
!te derritiere! y lo derritió.

Autor: Leonardo Edmundo Beristain Anzures.



                                                                        FIN

Maze Runner (parte 1)

El filme comienza con un chico (Dylan O'Brien) dentro de un elevador en ascenso. Al llegar a la parte superior, se encuentra rodeado de varios chicos a los que no conoce, quienes están en una pequeña área verde rodeada de grandes paredes de piedra. En medio del pánico y la confusión, Alby (Aml Ameen), líder del área, le explica al chico que al igual que todos los que están allí, perdió la memoria y fue enviado desde el elevador hasta ese lugar. En el transcurso del día, el chico conoce a Chuck (Blake Cooper) y a Newt (Thomas Brodie-Sangster) mientras se va asociando al lugar. Al llegar la noche, se realiza una fiesta para celebrar la llegada del chico nuevo. Newt le explica que por alguna extraña razón, todos fueron enviados al área desde el elevador, el cual está cargado de provisiones y siempre trae a un chico nuevo cada mes. Igualmente, Newt comenta que algunos de los que están allí llevan hasta tres años encerrados, puesto que la única manera de salir es cruzando el laberinto que se encuentra más allá de las paredes. Sin embargo, el mismo está lleno de monstruos (apodados «penitentes» por ellos) que atacan por la noche al cerrarse las puertas, por lo que solo se le permite a los apodados «corredores» entrar en él, ya que son los únicos que lo conocen. Para subsistir, los habitantes crearon distintos grupos que realizasen determinadas tareas dentro del área, entre estos están los encargados de los cultivos, la tala de árboles, los médicos, los cocineros, los corredores, entre otros. Antes de que Newt continúe, el chico nuevo es invitado por Gally (Will Poulter) a pelear con él de manera amistosa. En medio de la pelea, tras un fuerte golpe en la cabeza, el chico recobra parte de su memoria y dice que su nombre es Thomas.
Al día siguiente, a Thomas se le asigna la tarea de ir a buscar fertilizante, por lo que se adentra en el bosque donde, de manera inesperada, es atacado por uno de los corredores, Ben (Chris Sheffield), quien fue picado por un penitente en plena luz del día. La picadura contenía un virus que vuelve dementes a quienes lo poseen. Debido a que no tienen una cura y no pueden arriesgarse a que Ben mate a alguien, los habitantes se ven obligados a sacrificarlo encerrándolo en el laberinto durante la puesta de sol. Al otro día, Thomas continúa adaptándose al lugar mientras al mismo tiempo intenta recordar su pasado. En el área se crea un alboroto luego de que casi llegando la noche, Alby y el líder de los corredores, Minho (Ki Hong Lee), se adentrasen en el laberinto y aún no hubiesen regresado. Todos se reúnen en la entrada principal del laberinto esperando que regresen y, sorpresivamente Minho aparece arrastrando a Alby, quien ha sido picado, lo cual es algo inusual porque los penitentes no suelen atacar en el día. Sabiendo que no saldrían a tiempo, Thomas entra en el laberinto mientras las puertas se están cerrando, por lo que al caer la noche queda encerrado junto a Alby y Minho. Dado que Alby es incapaz de moverse por su cuenta, Thomas y Minho lo llevan a un lugar donde puedan esconderlo hasta llegar el amanecer, pero son atacados por un penitente. Thomas logra esconder a Alby y a su vez matar al penitente escapando junto a Minho, siendo el primer habitante en lograrlo.
Al amanecer, los tres salen del laberinto y mientras Alby se mantiene inconsciente, los habitantes realizan una junta para castigar a Thomas, puesto que ingresó al laberinto sin ser un corredor, lo cual va contra sus reglas. Muy molesto por su intento fallido de preservar el orden en el área, Gally exige que se le dé un fuerte castigo. Antes de que pudiesen decidir algo, la junta se ve interrumpida por el elevador que comienza a subir de forma inesperada, y en él hallan a la primera chica (Kaya Scodelario) que se haya visto, con una nota que aseguraba que ella sería «la última». Mientras ella se mantiene inconsciente, Thomas y Minho exploran junto a tres habitantes el laberinto, para buscar los restos del penitente que mataron la noche anterior. En él descubren un dispositivo que marcaba el número siete. Al volver al área, prosiguen la junta donde Newt sentencia a Thomas a una noche en «el pozo» (una especie de prisión) y seguidamente lo nombra corredor, por consejo de Minho. Más tarde, la chica despierta y causa un alboroto hasta que Thomas logra razonar con ella y descubre que su nombre es Teresa. Además de la nota, Teresa llevaba consigo dos aparentes antídotos, uno de ellos es usado en Alby quien se encontraba alucinando por la picadura que recibió. Esa noche, Thomas debe cumplir su sentencia impuesta por Newt, por lo que pasa la noche en el pozo. Al día siguiente, él y Minho entran al laberinto y son guiados por el dispositivo del penitente hasta una presunta salida ubicada en el sector siete, pero al intentar abrirla, el sector comienza a cerrarse y se ven obligados a abandonarlo.
Al volver, comienzan a explicar todo lo ocurrido, pero descubren que Alby ha despertado y asegura que Thomas es el culpable de que todos ellos estuviesen allí encerrados. En eso, se crea un alboroto en el área puesto que las puertas del laberinto no se cerraron. Por el contrario, se abrieron tres nuevas, de las cuales emergieron docenas de penitentes que mataron a gran parte de los habitantes, entre estos a Alby y a Zart (Joe Adler). Al amanecer, Gally culpa a Thomas de todo lo ocurrido, dado que desde su llegada, comenzaron a ocurrir cosas fuera de lo común. Él y los sobrevivientes intentan sacrificarlo junto a Teresa, pero gracias a la ayuda de Chuck, Newt y Minho logran salvarse. Thomas asegura que ese mismo día pensaban salir del laberinto por la presunta salida que él y Minho encontraron el día anterior. Gally se rehúsa a ir afirmando que él reconstruiría toda el área, puesto que ese era su hogar. Él y unos pocos habitantes se quedan, mientras que Thomas, Teresa, Chuck, Newt, Minho, Sartén (Dexter Darden), Jeff (Jacob Latimore), Winston (Alexander Flores), Clint (Randall D. Cunningham) y otros habitantes se adentran en el laberinto. Enfrentándose a los penitentes, la mayoría consigue llegar a salvo a unos túneles que los guiaban a un laboratorio. Allí encuentran una grabación donde Ava Paige (Patricia Clarkson) relata todo lo ocurrido. Hace varios años, el sol emitió unas llamaradas solares que arrasaron con gran parte de la población del mundo. Al mismo tiempo, un virus apodado «la llamarada» / «el destello» escapó de un laboratorio e infectó a buena parte de la población sobreviviente. Todos los países que subsistieron, crearon una agencia llamada CRUEL (Catástrofe y Ruina Universal: Experimento Letal / Catástrofe Radical: Unidad Experimentos Letales), a la cual se le dio el permiso de experimentar con los seres humanos para buscar una cura, este era el motivo del laberinto.
Cuando concluye la grabación, Gally aparece inesperadamente en el laboratorio con una pistola y amenaza con matar a Thomas por haber destruido su hogar. Pese a que Thomas intenta razonar con él, Gally se veía bajo los efectos del virus inyectado por los penitentes. Cuando Gally dispara, Minho le arroja una lanza en el pecho y lo mata casi instantáneamente. Simultáneamente, Thomas descubre que Chuck recibió el disparo por haberse interpuesto un segundo antes para salvarlo. En ese momento, un grupo de soldados irrumpen en el laboratorio para escoltar a Thomas y a los demás hasta un área segura, dejando a Chuck morir desangrado. El filme termina con el epílogo del libro, donde Ava expone a los miembros de CRUEL que la primera prueba ha sido todo un éxito, y ya están listos para la segunda fase

lunes, 14 de diciembre de 2015

EL ANGEL DE LA INDEPENDENCIA




#



Uno de los máximos símbolos de la Ciudad de México y del país, el Ángel de la Independencia se eleva majestuoso en medio del Paseo de la Reforma.

La primera piedra de este reconocido monumento, fue colocada el 2 de enero de 1902 por Porfirio Díaz. La dirección del proyecto estuvo a cargo del arquitecto Antonio Rivas Mercado, también autor del Teatro Juárez de la Ciudad de Guanajuato.

Este monumento está inspirado en un proyecto para rendir homenaje a los héroes de la independencia que consistía en construir un zócalo de piedra con una columna corintia coronada por un ángel en plena Plaza de la Constitución durante el gobierno de Antonio López de Santa Anna. Ese proyecto no pudo concretarse, y ya para finales del siglo XIX, el arquitecto Antonio Rivas Mercado, lo retomó inspirándose además en algunas famosas columnas del mundo como la de Trajano en Roma, la de la Plaza Vendome de París y la Alejandro en San Petersburgo. Todas esas columnas fueron levantadas para conmemorar, el triunfo de un ideal en sus países respectivos.

Fue así que este arquitecto diseñó un zócalo circular sobre el cual se apoyaría una base cúbica en cuyos vértices, descansan las estatuas sedentes que representan la Paz, la Ley, la Justicia y la Guerra ejecutadas por Enrique Alciati. En el interior de esta base, reposan los restos de algunos de los más valientes líderes de la independencia mexicana como Miguel Hidalgo, Vicente Guerrero e Ignacio Allende entre otros. 
Esta base contiene además las esculturas de dichos insurgentes, así como una bien lograda escultura de un león guiado por un niño que representa el dominio de la verdad y la inteligencia sobre la fuerza. Sobre esta base fue erigida una columna corintia de 35 metros de altura, labrada en cantera de Chiluca, misma que se encuentra coronada por la famosa victoria alada, símbolo del triunfo entre los antiguos griegos.

Este monumento fue inaugurado el 16 de septiembre de 1910 como evento culminante de las fiestas del Centenario de la Independencia, mismas a las que asistieron importantes diplomáticos, embajadores, empleados públicos y el pueblo en general para disfrutar de los fuegos pirotécnicos, desfiles y conciertos que se realizaron en el Paseo de la Reforma en esa ocasión.

Años más tarde, en 1957, el monumento a la Independencia, conocido popularmente como "El Ángel" vivió su momento más difícil al caerse dicha escultura dorada a causa de un fuerte terremoto. Sin embargo, para gloria de la ciudad y sus habitantes, la escultura fue restaurada y restituida poco tiempo después y desde entonces ha resistido todos los embates de la naturaleza. 

el conejito soñador


Edades:
Todas las edades
El conejito soñador Había una vez un conejito soñador que vivía en una casita en medio del bosque, rodeado de libros y fantasía, pero no tenía amigos. Todos le habían dado de lado porque se pasaba el día contando historias imaginarias sobre hazañas caballerescas, aventuras submarinas y expediciones extraterrestres. Siempre estaba inventando aventuras como si las hubiera vivido de verdad, hasta que sus amigos se cansaron de escucharle y acabó quedándose solo.

Al principio el conejito se sintió muy triste y empezó a pensar que sus historias eran muy aburridas y por eso nadie las quería escuchar. Pero pese a eso continuó escribiendo.

Las historias del conejito eran increíbles y le permitían vivir todo tipo de aventuras. Se imaginaba vestido de caballero salvando a inocentes princesas o sintiendo el frío del mar sobre su traje de buzo mientras exploraba las profundidades del océano.

Se pasaba el día escribiendo historias y dibujando los lugares que imaginaba. De vez en cuando, salía al bosque a leer en voz alta, por si alguien estaba interesado en compartir sus relatos.

Un día, mientras el conejito soñador leía entusiasmado su último relato, apareció por allí una hermosa conejita que parecía perdida. Pero nuestro amigo estaba tan entregado a la interpretación de sus propios cuentos que ni se enteró de que alguien lo escuchaba.

sábado, 12 de diciembre de 2015

El ave azul

Érase tiempo atrás un Rey que enviudó, y al que la tristeza le invadió. Cenizo y agrió se tornó el Rey hasta que, pasada una temporada, conoció a una mujer de la que se enamoró. El monarca, totalmente embriagado de amor, comenzaba a superar la tragedia por la pérdida de su esposa, mientras una nueva Reina se alzaba ante el pueblo. Rey y Reina tenían, por separado, una hija cada uno. Florine, hija del Rey, era preciosa y de noble corazón; todo lo opuesto a Truitonne, descendiente de la nueva reina, maleducada, egoísta y poco agraciada. Su carácter suspicaz, contagiado a la Reina, pronto provocó celos hacia Florine y su belleza.
Y se arreciaban tiempos más complejos, pues el Rey sentía que sus hijas, natural y adoptiva, debían ser casadas. Se concertó la visita del Príncipe Encantador, y la recelosa Reina unió fuerzas con su hija para que éste se fijara en ella y solo en ella. Tamaña treta requirió de sobornos a las damas de honor, quienes le robaron a Florine sus joyas y vestidos y se los dieron a Truitonne. De nada sirvió, puesto que la belleza ni mucho menos es apariencia, y el príncipe se enamoró de Florine. Rabiosas, la Reina y Truittone presionaron tanto al Rey, que éste ninguneó a Florine el resto de la visita.
Pero, pese a todo, el Príncipe Azul seguía encandilado de Florine. Tanto era así, que rechazó los regalos que la Reina le envió, uno tras otro. Ella, montada en cólera, le advirtió que Florine estaba encerrada en una torre, de la cual no saldría hasta que él no partiese. La indignación del Príncipe fue en aumento, y solicitó de nuevo hablar con Florine. La situación, aparentemente inofensiva, dio pie a una nueva artimaña de la Reina, quien estableció un lugar de encuentro tan tan oscuro, que Truitonne hizo de impostora. El Príncipe, confuso y habiendo caído por completo en la trampa, le pide por error la mano a Truitonne.el-pajaro-azul
Nada detiene ya a Truitonne una vez el Príncipe ha hecho una promesa, y conspira con su hada madrina para engañarlo y casarse con él. Así pues, en la ceremonia de boda, Truitonne trae el anillo y expone el caso a todo el mundo. El Príncipe, burlado por Truitonne, se niega a contraer matrimonio con ella. Nada en el fondo puede hacer ésta para persuadirlo, pero su hada madrina, Mazilla, lo amenaza con una maldición si rechaza el casamiento. El Príncipe, terco, es transformado en un pájaro azul por osar contrariar al hada rompiendo su falsa promesa.
Enterada la Reina de las vicisitudes acontecidas, señaló como culpable a Florine. Con esta excusa tan perfecta, Truittone pudo vestirse de novia, y enseñó el vestido a Florine al tiempo que le hacía saber que el Príncipe Azul había accedido a casarse con ella. La argucia se completó engañando al Rey, haciéndole creer que su Florine estaba obsesionada con el Príncipe, y que mejor debía permanecer en la torre mientras tanto.
El encierro de Florine, por tanto, quedó injustamente prolongado. Pero Florine no estaba sola… pues un tierno pájaro azul la visitó una noche y le contó todo lo que había sucedido a sus espaldas. Desde aquel encuentro nocturno, el pájaro azul acudió muy a menudo, y en cada una de sus visitas llevó a Florine obsequios y joyas.
La maldad de la reina, por otro lado, no se detuvo, y  ésta no cesó en su empeño de buscar un pretendiente a la altura de su Truitonne. Rechazada una vez tras otra Truitonne, la Reina hubo de recurrir a Florine y, al subir a la torre, sorprendió a ésta cantando con el pájaro azul. Nada habría sucedido de no ser porque la Reina descubrió las joyas, y supo que Florine había sido ayudada por alguien… Sin más demora, se vertieron acusaciones de traición sobre Florine, conspiración que el pájaro azul se encargó de frustrar.

autor: felix

jueves, 10 de diciembre de 2015

OBSEQUIO


La luna brillaba en lo alto y el mar comenzaba a embravecer…

Un hombre regresaba en su barca después de horas de arduo trabajo
Impregnado del sudor salado y del esfuerzo del diario acontecer.
Su voz apenas audible clamaba al cielo la oración diaria de agradecimiento y
Envuelto en plegarias avanzaba con paso lento pero firme hacia su casa; donde un
Destino diferente  lo esperaba con los brazos abiertos.

Una estrella apareció de repente enorme, brillante, y a su lado un
Ángel hermoso que llevaba consigo un cofre dorado
Rebosante de bendiciones. El ángel se acercó al hombre y
Depositó frente a él el cofre, pidiéndole que lo abriera le dio a escoger lo que quisiera:
Oro, piedras preciosas, ricos manjares… había tanto por escoger… cuando de pronto, el hombre
Fijó la vista en un pequeño frasco que había en el fondo.  Un frasco lleno de un
Líquido plateado, brillante, y sin pensarlo dos veces lo tomó; preguntó al ángel que era aquello y
Observando detenidamente pudo darse cuenta que había un pequeño letrero que
Rezaba al calce: “agua de la vida”. ¿Qué era aquello que había entre sus manos? Acaso 
Era verdad lo que sus ojos veían? Un pensamiento cruzó por su mente, la imagen de
Su hijo muerto al que podría revivir con aquel elixir se hizo presente. Sin pensarlo tomó el frasco y
Gustoso agradeció al ángel el hermoso regalo que acababa de recibir. ¡Todo iba a cambiar! el
Obsequio más grande que el ser humano pudiera albergar, la oportunidad de volver a la vida!!!

Mas algo lo paralizó, observó el frasco detenidamente y con los ojos llenos de lágrimas lo devolvió.
El ángel extrañado preguntó el porqué de su acción a lo cual el hombre respondió: un
Zafiro perdería su valor si lo devuelvo a la tierra…  Él vive en mí y en cada corazón que lo recuerda.

“Morir es trasladarse a una casa más bella, se trata sencillamente de abandonar el cuerpo físico como una mariposa abandona su capullo” 


Autor: Malu Ramírez